El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido en tres días seis impugnaciones contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que restringe a servidores públicos la promoción de la participación ciudadana en la elección judicial. Entre los inconformes destacan la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena, quienes buscan revertir la decisión del organismo electoral.
El acuerdo, aprobado por el Consejo General del INE con ocho votos a favor y tres en contra, establece que ninguna autoridad o institución pública puede utilizar recursos del Estado para incentivar el voto o difundir información sobre los candidatos. En respuesta, el TEPJF ha asignado la revisión del caso al magistrado Felipe de la Mata, cuyas resoluciones son definitivas e inapelables.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha llamado a respetar el acuerdo mientras el tribunal emite su fallo. Subrayó que, aunque ella considera que la elección judicial debería ser promovida por todos los sectores de la sociedad, es necesario esperar la resolución del TEPJF.
El acuerdo del INE reafirma que el organismo es la única autoridad con facultades para fomentar la participación electoral, aunque permite que otras instancias del Estado cedan sus espacios en radio y televisión para la difusión de la elección judicial. Mientras tanto, la medida sigue vigente y deberá ser acatada hasta que se determine su constitucionalidad.