El diputado Luis Fernando Gámez Macías hizo un urgente llamado al Organismo Intermunicipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) para que atienda con prontitud la creciente presencia de lirio acuático en la presa San José. El legislador señaló que la situación ya ha alcanzado niveles alarmantes, afectando la calidad del agua y poniendo en riesgo el ecosistema local.
Gámez Macías recalcó que el retiro del lirio no es un problema económico, sino de voluntad y gestión por parte de las autoridades correspondientes. Aseguró que la presencia de este vegetal invasor en el vaso de captación refleja las deficiencias en la atención de los problemas prioritarios relacionados con el agua en la capital.
El diputado señaló que, a pesar de que el Ayuntamiento de la Capital se había comprometido a resolver el problema de manera integral, los esfuerzos no han sido efectivos, y los recursos destinados a la limpieza de la presa han sido prácticamente desperdiciados. Especialistas apuntan a que la proliferación del lirio se debe, en parte, a las descargas contaminantes de la planta tratadora de Escalerillas, lo cual agrava aún más la situación.
El legislador también destacó que INTERAPAS recibe anualmente alrededor de 2 mil millones de pesos, lo que debería ser suficiente para enfrentar los retos más urgentes, como el retiro del lirio acuático. Para Gámez Macías, esta acción es esencial para mejorar la calidad del agua en la presa San José y mitigar los efectos negativos que la presencia de lirio genera tanto en el ecosistema como en el suministro de agua potable de la zona.