Por Redacción Contra Réplica

Proponen reforma para garantizar la paridad de género en los órganos de gobierno de la UASLP

La diputada Jacquelinn Jauregui busca fortalecer la inclusión de las mujeres en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

En la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, se está analizando una iniciativa presentada por la diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza, que propone una reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El objetivo es garantizar la equidad de género en la integración de los órganos de gobierno de la universidad.

La propuesta busca alinear la legislación universitaria con los principios de paridad y equidad de género establecidos en la reciente reforma a la Constitución Política del Estado, la cual promueve la igualdad en la designación de las autoridades y cargos dentro de la UASLP.

Según la diputada Jauregui, la reforma asegurará que las autoridades universitarias se elijan respetando la paridad de género, lo que implicará que haya una representación equilibrada de mujeres y hombres en los diferentes órganos de gobierno de la institución. La propuesta establece que la Rectoría y los puestos directivos de las entidades académicas alternen entre mujeres y hombres, excepto cuando se dé el derecho de reelección para un segundo periodo, en cuyo caso la alternancia se cumplirá al concluir dicho periodo.

La legisladora subraya que esta reforma es una medida crucial para reconocer y corregir la histórica exclusión de las mujeres de los espacios de poder dentro de la UASLP, permitiéndoles tener una participación activa en la toma de decisiones que definan el rumbo de la universidad. "Es una deuda histórica que estamos comenzando a saldar, brindando a las mujeres el lugar que merecen en los órganos de gobierno de nuestra Máxima Casa de Estudios", concluyó Jauregui Mendoza.