Por Kenia Hernández

Con pipas o red, Villa de Pozos debe tener agua potable: Concejal

Por un acuerdo firmado, Villa de Pozos es uno de los cuatro municipios a los que el Interapas les administra el agua potable.

La temporada de calor aterriza en San Luis Potosí y con ella, el estrés hídrico que se refuerza por la preocupación del suministro de agua. María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos apuntó que continúan trabajando con el Interapas y así "sea por pipa o red", los pozeños deben tener agua potable en sus hogares.

Por un acuerdo firmado, Villa de Pozos es uno de los cuatro municipios a los que el Interapas les administra el agua potable. Con el resto, tanto la capital, Cerro de San Pedro y Soledad; son múltiples las quejas que se acumulan contra el organismo por fugas y servicios deficientes de alcantarillado y saneamiento. Mientras que los ayuntamientos, serán los partícipes, en algún punto cercano, de actuar legalmente al respecto.

La intención del ejecutivo estatal y algunos legisladores por desaparecer al ente regulador del vital líquido, es algo que se discute desde hace meses; sin embargo, no procede. Las razones, según la propia Comisión del Agua del Congreso, es que, la iniciativa no cuenta con los argumentos suficientes para concretarse. Nancy Jeannie García Martínez, quién la preside, señaló que hace falta una pieza en el rompecabezas, que los municipios involucrados constaten sus planes de respaldo para garantizar el servicio a su ciudadanía.

Por un lado, el diputado, Luis Fernando Gámez Macías, autor de una de las propuestas, asegura que hay por lo menos, cinco mil quejas ciudadanas en su distrito, Soledad de Graciano Sánchez; contra el organismo. Y que, en su caso, el ayuntamiento municipal ya cuenta con una Dirección del Agua para reemplazarlo. Situación, no obstante, muy distinta a la de Villa de Pozos, donde, Rivera Acevedo, reconoció que el cabildo, no cuenta con la infraestructura necesaria.

"Nosotros en el tema de Interapas seguimos trabajando. Vienen los tiempos de calor, la mayor parte de la ciudadanía debe tener si o si agua potable en sus domicilios... Como municipio de nueva creación no contamos con la infraestructura necesaria, pero también sé que es una encomienda que traigo yo, y vamos a seguir trabajando para ello", señaló.