Por Cindy Palencia

Michoacán prohíbe las corridas de toros y espectáculos violentos con animales

La reforma convierte a Michoacán en el séptimo estado de México en prohibir la tauromaquia.

El Congreso del Estado de Michoacán aprobó el 2 de abril de 2025, con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, la prohibición de las corridas de toros y otros espectáculos que impliquen sufrimiento o muerte de animales. Esta reforma modifica la Ley de los Derechos, el Bienestar y la Protección de los Animales en el Estado, estableciendo sanciones que incluyen multas de hasta 4,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y la clausura de eventos y revocación de permisos para organizadores reincidentes.

 

La decisión se tomó tras un debate de más de dos horas, durante el cual se registraron manifestaciones de grupos taurinos en las afueras del Congreso. Estos grupos expresaron su desacuerdo con la prohibición, argumentando que no fueron consultados y que la medida afecta una tradición cultural.

 

Cabe destacar que, aunque las corridas de toros y novilladas quedan prohibidas, actividades como la charrería, los jaripeos y las peleas de gallos no están incluidas en esta reforma y seguirán permitidas en el estado.

 

Con esta acción, Michoacán se suma a otros estados mexicanos que han implementado prohibiciones similares, como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa, reflejando una tendencia creciente hacia la protección y bienestar animal en el país.