Por Cindy Palencia

Descubren en Finlandia una nueva coloración felina: El Salmiak

Investigadores finlandeses identifican una mutación genética responsable de un inusual patrón de pelaje en gatos domésticos.

Un equipo de científicos en Finlandia ha identificado una nueva variación en la coloración del pelaje de los gatos domésticos, denominada "salmiak", en referencia al popular dulce de regaliz salado finlandés. Este patrón se caracteriza por una transición del color negro en la base del pelo a un blanco grisáceo en las puntas, creando un efecto degradado distintivo. El hallazgo fue publicado en la revista Animal Genetics.

Los primeros avistamientos de gatos con esta peculiar coloración se registraron en 2007 en la región de Petäjävesi, Finlandia. Sin embargo, no fue hasta 2019 que la genetista Heidi Anderson y su equipo iniciaron una investigación detallada para determinar la causa genética detrás de este fenómeno. Utilizando pruebas genéticas avanzadas, descubrieron que la coloración "salmiak" se debe a una deleción de aproximadamente 95 kilobases en una región cercana al gen KIT, conocido por influir en los patrones de color blanco en mamíferos.

Es importante destacar que esta mutación es de carácter recesivo, lo que implica que un gato debe heredar la deleción de ambos progenitores para manifestar el patrón. Esta característica genética explica la rareza de esta coloración en la población felina. Además, a diferencia de otras mutaciones en el gen KIT que pueden estar asociadas con problemas de audición, hasta la fecha no se han detectado signos de sordera en los gatos "salmiak"

El descubrimiento de la coloración no solo amplía el conocimiento sobre la genética del color del pelaje en los gatos, sino que también podría tener implicaciones en la cría selectiva y conservación de esta variación única. Según los investigadores, este hallazgo "enriquece nuestra comprensión de la genética del color del pelaje felino" y destaca la diversidad genética aún por descubrir en las poblaciones de gatos domésticos.