El grupo Los Alegres del Barranco atraviesa una severa crisis económica y de imagen luego de que les fueran revocadas las visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos, en medio de la polémica por un supuesto homenaje al presunto narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, durante una de sus presentaciones.
Aunque los músicos ofrecieron una disculpa pública negando haber dedicado canciones al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, las consecuencias ya son evidentes. De concretarse la suspensión de su gira por Estados Unidos, la agrupación podría enfrentar pérdidas estimadas en 140 millones de pesos, correspondientes a 12 fechas agendadas en diversas ciudades del país vecino.
Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las promotoras involucradas, sin embargo, algunas presentaciones continúan anunciadas en plataformas como Ticket Storm y Ticketon, con precios que rondan los 72 dólares por boleto, es decir, aproximadamente mil 472 pesos mexicanos. No obstante, en algunos casos la venta ha sido suspendida, lo que incrementa la incertidumbre sobre el futuro de la gira.
Este escándalo ha afectado no solo las finanzas del grupo, sino también su reputación dentro de la industria musical regional mexicana. La atención ahora se centra en la respuesta de las autoridades migratorias de Estados Unidos y en si las promotoras decidirán cancelar formalmente los conciertos programados.