Por Redacción Contra Réplica

Los nuevos trenes de pasajeros cumplirán con normativas ambientales, afirma la ARTF

La construcción de los tramos México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo avanza bajo estrictas evaluaciones ambientales y participación interinstitucional.

Los nuevos proyectos ferroviarios que conectarán diversas regiones del país, incluidos los tramos México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, se desarrollarán bajo lineamientos establecidos en materia de impacto ambiental, informó Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF). La construcción de estos corredores está prevista para este año, y se lleva a cabo bajo revisión y consulta por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La ruta México-Querétaro iniciará trabajos este mismo mes y actualmente se encuentra en proceso de evaluación ambiental. Por su parte, los tramos de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo comenzarán en julio, luego de que en mayo se publiquen las licitaciones correspondientes. Ambas rutas ya se encuentran en fase de estudios ambientales regionales, según lo indicado por la ARTF, órgano dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Este ambicioso plan de transporte contempla una red de más de 3 mil kilómetros de vías destinadas a trenes de pasajeros. Para ello, se ha conformado un equipo multidisciplinario con la participación de diversas dependencias federales como SEDATU, SEMARNAT, CONAGUA e INAH, así como gobiernos estatales y municipales. Los trabajos han incluido estudios técnicos, diagnósticos del derecho de vía, análisis urbanos y estudios de demanda.

Una de las particularidades de este proyecto es que, aunque se utilizarán derechos de vía ya existentes, no se compartirán con los concesionarios actuales del transporte de carga. Esto permitirá diseñar un sistema ferroviario enfocado exclusivamente en el servicio a pasajeros, sin interferencias logísticas, lo cual también facilitará el cumplimiento de las medidas ambientales exigidas por la legislación vigente.