Por Redacción Contra Réplica

El piano como protagonista: tres días de música y reflexión en el IPBA

Del 9 al 11 de abril, el Instituto Potosino de Bellas Artes ofrecerá conciertos, clases magistrales y charlas gratuitas dedicadas al repertorio pianístico.

El Instituto Potosino de Bellas Artes se prepara para recibir a pianistas, docentes y estudiantes en una serie de actividades que celebrarán la riqueza del piano clásico y contemporáneo. Del 9 al 11 de abril, las instalaciones del IPBA serán escenario de conciertos, clases magistrales y encuentros académicos abiertos al público, en colaboración con instituciones invitadas y la participación destacada del alumnado de la carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante (TPIE).

El programa inicia el martes 9 de abril con un concierto inaugural que unirá a Rusia y México a través del piano, con la intervención de Juan Manuel Gallardo Cabrera, Samuel Isaías Beltrán López y Tatiana Galinskaya. Más tarde, la maestra María Tsyganova ofrecerá una clase magistral dirigida a estudiantes del TPIE. La jornada concluirá con un recital de docentes y alumnos de los talleres de piano del instituto, todos en la Sala de Conferencias del IPBA.

Para el segundo día, el miércoles 10 de abril, se realizará un conversatorio titulado “El repertorio clásico para piano en la sociedad musical actual”, donde participarán reconocidos músicos como Enrique Lozano Becerra y Enrique Rodríguez Macías, moderados por Luis Fernando Padrón. Posteriormente, la Sala de Conferencias albergará un recital conjunto a cargo de estudiantes del IPBA, EEDIM Julián Carrillo y la Escuela Estatal de Música, fomentando el intercambio artístico entre instituciones.

Las actividades concluirán el jueves 11 con una charla sobre técnica pianística moderna, a cargo de la maestra Claudia Córdoba, procedente de la Universidad de Aguascalientes. Finalmente, el público podrá disfrutar del concierto de clausura, en el que se presentará el alumnado de la licenciatura en piano de esa misma universidad. Esta jornada reafirma el compromiso del IPBA con la formación artística y el acceso libre a la música de calidad.