El Museo Nacional de la Máscara alberga, hasta el domingo 6 de abril, la muestra de las piezas participantes en el XXX Concurso de Elaboración y Quema de Judas 2025, una celebración que combina el arte popular con la crítica social y las tradiciones mexicanas más arraigadas.
La exposición, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado, permite al público conocer de cerca estas figuras creadas por artesanas y artesanos locales, quienes dan vida a personajes simbólicos y satíricos a través de técnicas tradicionales como el papel maché, además de incorporar propuestas contemporáneas que reflejan problemáticas actuales o figuras públicas.
Durante esta semana, visitantes de todas las edades pueden recorrer la galería y apreciar el ingenio detrás de cada Judas, antes de su tradicional quema. Cada obra representa una historia visual cargada de simbolismo, muchas veces con tintes de humor, denuncia o memoria colectiva.
El horario para visitar la muestra es de lunes a sábado, de 10:00 a 21:00 horas, y los domingos, de 11:00 a 19:00 horas. El acceso está incluido en el costo general de entrada al recinto, ubicado en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí.
Esta exhibición no solo promueve el talento artesanal local, sino que también fortalece una tradición que, año con año, reúne a la comunidad en torno a la reflexión y el arte. El evento culminará con la esperada quema de los Judas, acto simbólico que cierra este ciclo de creatividad y crítica festiva.
Para quienes deseen explorar esta propuesta cultural, el Museo Nacional de la Máscara ofrece un espacio accesible y enriquecedor, ideal para disfrutar en familia y conocer más sobre las expresiones artísticas populares del estado.