Por Kenia Hernández

Clima extremo en la Huasteca, factor de riesgo para dengue y golpes de calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pasado fin de semana recibió la primera ola de calor en San Luis Potosí, con temperaturas máximas de hasta 45 grados en la zona Huasteca.

Los cambios extremos de clima son un factor de riesgo latente para las poblaciones vulnerables de la Huasteca, como niños y adultos mayores; particularmente, en temas como los golpes de calor y la propagación del dengue. Así lo recalcó la secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, quién apuntó, se mantienen alertas ante las recomendaciones meteorológicas y medidas como la descacharrización de lotes.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pasado fin de semana recibió la primera ola de calor en San Luis Potosí, con temperaturas máximas de hasta 45 grados en la zona Huasteca. No obstante, esta mañana el termómetro descendió la sensación térmica hasta los cinco grados centígrados, bajo cero. El mismo SMN anunció la entrada del frente frío número 37 para todo el Estado.

"Sobre todo en la región Huasteca estamos trabajando a través de las jurisdicciones y las presidencias municipales en mantener la correcta hidratación, no dejar ni a los menores, adultos mayores ni mascotas dentro de los vehículos... Ahorita está haciendo frío, hay que abrigarse. Pero seguramente, la siguiente semana volverá por encima de los 30 (grados centígrados). En ese momento igual, a la hora de salir del calor al frío hay que evitar cualquier golpe de calor", señaló.

A través de las alcaldías, continúa el refuerzo de jornadas de descacharrización y sanitización de lotes. Para este ejercicio del 2025, apuntó que por órdenes del ejecutivo se espera tener en especie una mayor cantidad de sanitizante y dos vehículos para la fumigación.

"Es importante invitar a la población a evitar guardar llantas, botellas, cualquier lugar donde se pueda juntar agua porque eso sirve como criadero sobre todo en las temporadas altas", señaló.

A pesar de que hasta el momento, informó que no hay ningún fallecimiento, ya se acumulan 218 casos de dengue detectados, situación, que agregó, no se espera en menor medida debido a que este año "el clima no nos va a ayudar porque se espera que tanto el calor como el frío sea más extremo por el calentamiento global", finalizó.