Por Redacción Contra Réplica

Congreso priorizará sanciones severas por incendios provocados

Se propone hasta 15 años de cárcel a quienes ocasionen incendios de forma intencional o por negligencia.

El Congreso del Estado analizará en los próximos días una iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal que busca endurecer las sanciones contra quienes provoquen incendios, ya sea de manera dolosa o por descuido, informó la diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia.

La propuesta plantea reformar el Código Penal del Estado para imponer penas de hasta 15 años de prisión y multas de hasta mil días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a las personas responsables de generar incendios que afecten áreas naturales protegidas, zonas de valor ambiental, pastizales, barrancas, predios urbanos o rurales con vegetación inflamable, así como infraestructura ecológica o inmuebles en general.

Además, las penas podrían incrementarse en un 50% si el área afectada es igual o mayor a una hectárea, o si se dañan más de mil metros cúbicos de recursos forestales maderables.

Vázquez Hernández recalcó que esta iniciativa responde al alarmante incremento de incendios registrados recientemente en diferentes puntos del estado, muchos de ellos provocados por actividades humanas. "Es urgente actuar con firmeza, pues los incendios forestales no solo dañan la flora y fauna, también afectan la salud pública, generan pérdidas económicas y consumen valiosos recursos para su combate", expresó.

La legisladora hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar generar fuego de forma involuntaria: no dejar fogatas encendidas, evitar tirar colillas de cigarro o botellas de vidrio, las cuales pueden provocar incendios por efecto lupa.

“El objetivo es proteger nuestro entorno natural y establecer una cultura de responsabilidad ambiental. Esta reforma también busca fomentar prácticas más conscientes y sostenibles entre la población y sectores productivos”, agregó.

La iniciativa se encuentra ya en revisión y se espera que su análisis avance con rapidez, dada la situación de emergencia ambiental que vive el estado.