Por Redacción Contra Réplica

Centro Municipal de Autismo: Un apoyo integral para familias soledenses

La atención personalizada y la capacitación profesional marcan la diferencia en la calidad de vida de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

El Centro Municipal de Autismo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Soledad de Graciano Sánchez ha brindado un importante apoyo a más de 70 niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con personal capacitado y comprometido, esta institución se ha convertido en un referente de esperanza para las familias que buscan un desarrollo integral para sus hijos.

Marisol Rodríguez, madre de Emiliano, un pequeño paciente que ha recibido atención en el centro, destacó la diferencia que ha marcado en la vida de su hijo. Desde su diagnóstico a los dos años, Emiliano ha recibido diversas terapias como física, sensorial, de lenguaje, de autismo y equinoterapia. Marisol subrayó que gracias a este apoyo, su hijo no solo ha logrado superar barreras del autismo, sino que también ha tenido avances significativos en el tratamiento de otros problemas de salud como la epilepsia.

“La atención aquí ha sido crucial para Emiliano. Mi hijo no hablaba y perdió la capacidad de caminar. Gracias a las terapias, su progreso ha sido notable. En el centro se ha tratado tanto el autismo como otros padecimientos, y su calidad de vida ha mejorado considerablemente", explicó la madre.

Marisol enfatizó la importancia de detectar a tiempo las señales del TEA, como la falta de contacto social, la dificultad en la expresión o en el habla, y recomendó a otros padres buscar ayuda inmediata para dar a sus hijos las mejores oportunidades de desarrollo.

Gracias al esfuerzo del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y la presidenta del DIF, María del Pilar Cardona Reyna, el Centro Municipal de Autismo sigue siendo una luz de esperanza para cientos de familias de Soledad, comprometidas con la inclusión y el bienestar integral de sus hijos.