El gobierno del Estado de San Luis Potosí logró evitar el paro de labores anunciado para este 8 de abril por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 26, gracias a un acuerdo firmado este lunes que favorecerá a más de mil 400 docentes de telesecundaria en la entidad. El pacto busca mejorar las condiciones laborales de los educadores, promoviendo un ambiente de estabilidad para el sector educativo y el clima social de gobernabilidad.
El acuerdo fue resultado de una mesa de negociación que inició el 2 de abril y contó con la firma de importantes figuras del gobierno y el sindicato. Entre los firmantes se encuentran Manuel Arellano Méndez, representante nacional del SNTE; Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26 del SNTE; y Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de San Luis Potosí, quien destacó la disposición de ambas partes para encontrar soluciones que beneficien a los docentes y estudiantes.
El acuerdo incluye el pago de seis horas clase adicionales para los maestros de telesecundaria, una medida que impactará directamente en la economía de los educadores. Además, se acordaron mejoras en las prestaciones de los docentes, como la ampliación de los servicios médicos y la seguridad social, lo cual fortalece el respaldo institucional hacia el sector educativo.
El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció la voluntad de la Sección 26 del SNTE para llegar a un consenso y expresó que el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, ha cumplido con sus compromisos de pago. Esta acción refleja el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de los docentes y la educación en San Luis Potosí.