Por Cindy Palencia

Diego Jiménez reaparece tras tragedia en el Festival Ceremonia y promete colaboración con autoridades

El fundador del evento expresó su pesar por la muerte de dos fotógrafos y enfrentará las investigaciones por presunta negligencia

Luego de permanecer en silencio desde el pasado 5 de abril, Diego Jiménez Labora, fundador del Festival Ceremonia, reactivó su cuenta de Instagram para emitir un comunicado en el que lamenta profundamente el fallecimiento de los fotógrafos Berenice y Miguel. Ambos perdieron la vida cuando una grúa tipo tijera colapsó sobre ellos durante los preparativos del festival en el Parque Bicentenario. En su mensaje, el empresario aseguró que está colaborando con las autoridades y buscando apoyar a las familias afectadas.

El regreso de Jiménez a redes sociales generó reacciones encontradas, especialmente después de que el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunciara públicamente que los organizadores no notificaron el uso de grúas elevadoras a la Dirección de Protección Civil. La omisión podría haber violado los protocolos de seguridad requeridos para eventos masivos, una situación que ha puesto al festival en el centro del debate sobre la responsabilidad organizacional en espectáculos públicos.

A pesar de ser una figura prominente en la escena musical mexicana —al frente también de festivales como Trópico y Bravo, y del Auditorio BB—, Jiménez se había mantenido alejado del escrutinio público desde el accidente. Expertos en producción de eventos señalan que el uso de grúas tipo tijera requiere permisos especiales y medidas de seguridad estrictas, según lo establece la norma NOM-006-STPS-2014, lo cual refuerza las acusaciones de negligencia.

Hasta el momento, las investigaciones continúan, y mientras las familias de las víctimas exigen justicia, distintos sectores de la industria cultural y del entretenimiento exigen revisar a fondo las condiciones bajo las cuales se organizan festivales en México. La tragedia ha reabierto un debate necesario sobre la seguridad laboral y la ética en la producción de eventos masivos.