Por Redacción Contra Réplica

Roque Dalton vive en la poesía: homenaje escénico en México y Argentina con El turno del ofendido

A 90 años de su nacimiento y 50 de su asesinato, el poeta salvadoreño es recordado con un espectáculo multidisciplinario en CDMX y Buenos Aires

Roque Dalton, poeta, periodista, ensayista, novelista y guerrillero salvadoreño, es hoy más que una figura histórica: es una voz que sigue latiendo en la poesía y el pensamiento crítico de América Latina. Este mes se conmemoran dos fechas clave en torno a su legado: el 14 de mayo se cumplen 90 años de su nacimiento y apenas cuatro días antes, se recordará el 50 aniversario de su asesinato, crimen aún impune que sigue siendo una herida abierta en El Salvador.

Con el objetivo de mantener viva su memoria y honrar su palabra, el productor y documentalista Modesto López impulsa el espectáculo El turno del ofendido, una propuesta teatral, poético-musical y audiovisual que se presentará simultáneamente en la Ciudad de México y Buenos Aires. La puesta en escena cuenta con el respaldo de la familia de Dalton, especialmente de sus hijos Juan José y Jorge, quienes han acompañado el proceso creativo.

El espectáculo busca mostrar no sólo la obra literaria del autor, sino el contexto político y humano que marcó su vida. Para ello, se ha construido un relato que combina poesía, canciones, narraciones y material audiovisual. Participan artistas como Anastasia Sonoranda, Nayeli Nesme, Armando Chacha y Carlos Porcel en México; mientras que en Argentina destacan Casiana Torres, Hernán Tulissi e Isabel Quinteros. La propuesta recoge también la influencia que Dalton ejerció en movimientos musicales como la nueva trova cubana, inspirando a creadores como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

López, también autor del guion, subraya que este homenaje es una forma de reivindicar al poeta como un símbolo del compromiso social y político de la literatura latinoamericana. El proyecto se sostiene mediante un modelo cooperativo y tiene antecedentes en un disco lanzado en 2010 por Ediciones Pentagrama, Taberna y otros lugares, donde se escuchan versos de Dalton en su propia voz, junto a la de Julio Cortázar y con música de Óscar Chávez y Arturo Cipriano.

La obra se presentará a inicios de mayo en el Foro Contigo América, en la Ciudad de México, y en el Teatro El Popular, en Buenos Aires. Según sus creadores, se trata de una celebración de la vida de un hombre que luchó todos los días por la dignidad humana, con humor, sencillez y belleza.