La construcción de la presa “Las Escobas” en San Luis Potosí es una obra clave tanto para el Gobierno Federal como para el Estado, al formar parte del Plan Nacional Hídrico, una iniciativa que busca optimizar el manejo de los recursos hídricos en diversas regiones del país. En entrevista, la diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua, aseguró que se espera que en breve se den a conocer los detalles sobre el inicio de los trabajos.
García Martínez explicó que el Plan Nacional Hídrico, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo mejorar la estrategia de manejo de aguas nacionales, y San Luis Potosí juega un papel fundamental en este esfuerzo. En este contexto, la construcción de la presa “Las Escobas” es vista como una de las obras prioritarias, que complementará otros proyectos destinados a mejorar el saneamiento y la infraestructura hídrica en el estado.
“San Luis Potosí fue seleccionado para la construcción de la presa dentro de este amplio proyecto nacional. Además de las obras en saneamiento y otros proyectos municipales, esta presa es clave para asegurar el abastecimiento eficiente de agua en la región”, mencionó la diputada.
García Martínez destacó que se encuentra en comunicación constante con la Delegación Estatal de CONAGUA para definir las fechas exactas de inicio de la construcción, que contará con una inversión de 600 millones de pesos, provenientes de los Gobiernos Estatal y Federal.
Finalmente, señaló que la presa “Las Escobas” se integrará al sistema hídrico de la presa “El Realito”, lo que permitirá un abastecimiento más eficiente y sustentable para la ciudad, beneficiando a la población potosina.