Para una banda como Bacilos, que comenzó a mediados de los años 90 en el apogeo del CD, con la mira en el futuro de la música en el mundo digital y que ha visto la evolución de la tecnología, en ocasiones es importante volver a los inicios, a lo orgánico.
Pequeños romances es el material discográfico más reciente del dueto conformado por Jorge Villamizar y André Lopes y fue este trabajo de 2024 el que los llevó a volver a lo análogo, a hacerlo “como en los viejos tiempos”.
Creo que son muchas cosas, una es que venimos de una generación en la que sabíamos tocar instrumentos, hoy en día hay muchos artistas que no saben tocar instrumentos, muchas veces vienen más del mundo de los youtubers o personalidades mediáticas que deciden hacer música aprovechando sus plataformas, entonces es bien interesante el ingreso de toda esta gente en el negocio de la música.
Pero los que venimos de una época en la que se trataba de tocar los instrumentos como que nos hemos ido dando cuenta de que por un lado de que la gente se olvidó de que existe una guitarra, una batería, un bajo... entonces creo que la gente de nuestra generación se ha refugiado un poco en los orígenes y en lo que sabemos hacer”, explicó Jorge en conferencia de prensa.
El compositor también señaló que si bien el reguetón viene completamente de una computadora —para bien o para mal— actualmente hay una tendencia a regresar a tocar instrumentos como lo son los corridos tumbados que surgieron en México.