Durante su visita a Aguascalientes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la polémica generada por lo sucedido en la Feria del Caballo en Texcoco, donde el cantante Luis R Conríquez se abstuvo de interpretar narcocorridos, por una disposición del gobierno municipal. Sheinbaum destacó que, a pesar de los eventos, no se han prohibido los narcocorridos en el país, pero subrayó que el objetivo es evitar que la música haga apología del delito y la violencia.
En un breve encuentro con los medios antes del inicio de las obras del Programa de Viviendas del Bienestar, la mandataria explicó que no existe una prohibición legal para los narcocorridos. “No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, indicó.
A raíz de los incidentes ocurridos en la Feria del Caballo, donde algunos asistentes se mostraron molestos por la decisión de Luis R Conríquez de no cantar sus temas más polémicos, Sheinbaum enfatizó que su gobierno está en contra de censurar o prohibir géneros musicales. “Estoy en contra de prohibir y censurar, es promover otros contenidos”, afirmó, dejando claro que su administración apuesta por un enfoque educativo y formativo, en el que todos deben contribuir a evitar la apología de la violencia.
La presidenta también recalcó que, bajo su gestión, no se han prohibido los corridos tumbados, ya que considera que esto sería una violación a la libertad de expresión. Sin embargo, reafirmó su compromiso por impulsar géneros musicales que promuevan otros tipos de mensajes.