Por Redacción Contra Réplica

Psicología UASLP fortalece atención emocional en jóvenes de la Huasteca Sur

Con campañas gratuitas en escuelas, docentes y estudiantes promueven la salud mental y acercan el conocimiento psicológico a comunidades con alta demanda de apoyo.

La carrera de Psicología en la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la UASLP ha comenzado a generar un cambio positivo en el bienestar emocional de la juventud potosina. A través de campañas gratuitas en centros escolares, estudiantes y profesores trabajan en la prevención de problemas como ansiedad, depresión, adicciones y riesgo suicida, beneficiando ya a cientos de alumnos en municipios del sur del estado.

La iniciativa ha tenido presencia en instituciones como el Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale y el CBTIS 187, donde se han impartido conferencias y talleres con un enfoque práctico y cercano. Estas actividades permiten que la comunidad escolar reconozca señales de alerta en su entorno y conozca herramientas para cuidar su salud mental. Según el Dr. Jhonny Bautista Valdivia, coordinador de la licenciatura, el interés y la participación de los jóvenes han sido notables.

En una región donde el número de profesionales en salud mental es limitado, la presencia del programa de Psicología de la UASLP representa un avance estratégico. Actualmente, los grupos de segundo y cuarto semestre ya han comenzado a dejar huella con estas acciones preventivas, mientras que el cuerpo docente continúa atendiendo solicitudes de diversas instituciones que buscan este tipo de acompañamiento.

El Dr. Bautista destacó que el apoyo de la sociedad ha sido clave para que esta joven carrera siga creciendo. Invitó a las escuelas interesadas a acercarse a la CARHS para recibir orientación gratuita, e incluso mencionó que pueden colaborar mediante becas, donaciones o recursos bibliográficos que beneficien la formación de los futuros psicólogos de la Huasteca Sur.