Por Kenia Hernández

Desinformación del aborto, combustible para clínicas clandestinas: diputada

A pesar de que en San Luis Potosí, el derecho a decidir es legítimo, la diputada criticó que no existe información suficiente sobre cuáles son las clínicas oficiales y seguras para garantizar la interrupción de un embarazo.

Los hechos lamentables que implicaron la muerte de una mujer por negligencia, al practicarse un aborto; desataron la indignación de legisladoras en el Congreso. La titular de la Comisión Primera de Justicia, Jessica Gabriela López Torres señaló que la falta de difusión de información, fomenta la clandestinidad.

A pesar de que en San Luis Potosí, el derecho a decidir es legítimo, la diputada criticó que no existe información suficiente sobre cuáles son las clínicas oficiales y seguras para garantizar la interrupción de un embarazo. Por una parte, las clínicas del ISSSTE, por ejemplo la ubicada en Carlos Diez Gutiérrez y otras de la zona Huasteca, tienen el deber de otorgar este servicio. Por lo que, advirtió que no es papel de las instituciones cuestionar, el por qué si quieren o no desarrollar su maternidad. Por el contrario, deben proteger la autonomía de la mujer.

"Es brindar información a la sociedad para que no siga habiendo este estigma sobre las mujeres al momento de decidir sobre sus cuerpos. No debe ser criminalizada, ni estigmatizada", señaló.

Así mismo, la falta de difusión de los derechos sobre el cuerpo de las mujeres, es un tema "junto con pegado" con el tabú aún vivido en la sociedad. En ese sentido, aunque advirtió que no se arriesgó a subir un punto de acuerdo frente al pleno, hizo un exhorto a la Secretaría de la Mujer, para que actúe en consecuencia.