Por Redacción Contra Réplica

Claudia Sheinbaum señala limitaciones presupuestarias ante demandas de la CNTE

La presidenta asegura que no hay suficiente presupuesto para cumplir todas las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y considera innecesario el paro nacional convocado para el 15 de mayo.

Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que, debido a las limitaciones presupuestarias, no es posible cumplir con todas las demandas presentadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante la conferencia mañanera de ayer, Sheinbaum expresó que, aunque se está haciendo "hasta lo que se puede", como diría Benito Juárez, las necesidades del magisterio disidente superan los recursos disponibles.

En su intervención, la mandataria dejó en claro que el gobierno sigue comprometido con el diálogo y que no se ha cerrado a ninguna posibilidad para mejorar las condiciones laborales y salariales de los maestros. Consideró innecesario el paro nacional de labores convocado por la CNTE para el 15 de mayo, subrayando que todas las vías de comunicación con el magisterio están abiertas.

“Nunca nos hemos negado a nada”, afirmó Sheinbaum, destacando que el reto radica en encontrar un balance entre lo que se puede ofrecer y las exigencias del sector. En cuanto a las principales demandas, mencionó la necesidad de una pensión justa, salarios dignos y mejoras en la carrera magisterial, aunque también reconoció las dificultades para derogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, una de las principales exigencias de la CNTE.

La presidenta resaltó los avances que se han logrado bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, como la basificación de casi un millón de maestros, el aumento salarial y la resolución de varias demandas del magisterio. También se destacó la modificación de los créditos del Fovissste, los cuales fueron ajustados para que no resulten impagables.

Por último, Sheinbaum hizo mención de la reforma educativa de 2019, específicamente en lo relacionado con la creación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, un tema que sigue siendo controversial entre los docentes.

Aunque la mandataria reitera el compromiso con el magisterio, enfatizó.