En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Enfermedad de Pompe, el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto” llamó a reforzar la atención y el conocimiento en torno a esta enfermedad rara de origen genético, cuya detección oportuna puede cambiar radicalmente el curso de la vida de quien la padece. Aunque durante 2024 no se registraron casos en este hospital, la falta de diagnóstico sigue siendo uno de los principales obstáculos para ofrecer tratamiento adecuado a tiempo.
La enfermedad de Pompe es un padecimiento hereditario que afecta el metabolismo, provocando una acumulación anormal de glucógeno en los músculos y órganos. Este proceso puede derivar en un deterioro progresivo de funciones vitales si no se identifica y trata en etapas tempranas. Por ello, los expertos del hospital subrayan que la concienciación no solo es tarea médica, sino también social: conocer sus síntomas puede significar una esperanza de vida para muchas personas.
El centro médico potosino reafirmó su compromiso con la vigilancia activa de enfermedades raras y la difusión de información accesible para pacientes, familiares y personal de salud. Además, destacó que impulsar campañas educativas y fortalecer el diagnóstico en etapas tempranas son pasos fundamentales hacia una salud pública más equitativa, que reconozca también a los pacientes menos visibles.
Aunque la incidencia de esta enfermedad es baja, el reto del subdiagnóstico exige mayor preparación y sensibilización por parte de toda la comunidad médica. En un país donde las enfermedades poco frecuentes enfrentan barreras de atención, cada esfuerzo de visibilización cuenta para cambiar vidas y promover una cultura de inclusión en el sistema de salud.