Por Redacción Contra Réplica

Gallardo impulsa un San Luis más competitivo, reconoce la IP

Empresarios destacan crecimiento industrial y conectividad como factores clave para atraer inversiones.

El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Enrique Villafuerte Hernández, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, en la consolidación de un entorno atractivo para la llegada de nuevas inversiones y la expansión de empresas ya establecidas en San Luis Potosí.

Villafuerte mencionó como ejemplo las recientes ampliaciones de Voltex y San Luis Dasung, así como los planes de crecimiento de Grupo Acerero y Mabe. Señaló que detrás de este dinamismo económico hay una suma de factores positivos como la disponibilidad de talento laboral, paz social, inversiones en infraestructura y gobernabilidad, elementos que posicionan a San Luis como un polo de desarrollo competitivo.

“Estamos viendo un momento de crecimiento sostenido. La llegada de más proyectos –algunos aún confidenciales– confirma que se está trabajando en la dirección correcta”, apuntó. También destacó que el gobierno estatal ha apostado por mejorar la infraestructura industrial y vial, lo cual facilita la operación de las empresas. Obras como la ampliación del Eje 122, la conectividad de la vía alterna y la modernización de avenida Industrias, han sido fundamentales, dijo.

Uno de los proyectos más relevantes, subrayó, es el anunciado enlace entre la carretera 57 y Rioverde, el cual reforzará la conectividad regional y nacional, impulsando el flujo comercial y logístico en la zona industrial.

Villafuerte también reconoció la importancia de fortalecer el vínculo entre el sector educativo y la industria. Compartió que forma parte del Consejo de la Universidad Tecnológica y del Conalep en la zona industrial, desde donde se busca formar perfiles laborales alineados con las necesidades de las empresas, fortaleciendo así el desarrollo económico sostenible del estado.

“Hay talento, infraestructura y un gobierno que trabaja de la mano con la IP. Eso está dando resultados”, concluyó.