Por Redacción Contra Réplica

“Plan México”, apuesta integral por el desarrollo con justicia social: Dip. Roberto García Castillo

El legislador potosino respaldó la estrategia nacional que impulsa el crecimiento económico con equidad, soberanía y apoyo a sectores clave.

El diputado local José Roberto García Castillo expresó su respaldo al “Plan México”, al que calificó como una estrategia integral que promueve una economía sólida con enfoque social, priorizando la soberanía nacional, la autosuficiencia y el bienestar colectivo.

Desde el Congreso del Estado, García Castillo señaló que este proyecto impulsado por el Gobierno de México establece 18 ejes estratégicos que consolidan un modelo económico basado en resultados, como la generación histórica de empleos (más de 22.4 millones registrados en el IMSS), el control de la inflación (3.67%) y niveles récord en reservas y recaudación fiscal.

El legislador destacó que uno de los pilares fundamentales del plan es la autosuficiencia alimentaria y energética, con aumentos en la producción nacional de insumos esenciales como maíz, arroz, leche, gas y electricidad. Además, se busca detonar el crecimiento del país a través de la inversión en energías renovables y el fortalecimiento de la industria nacional, priorizando bienes de consumo, medicamentos, fertilizantes y vehículos de fabricación nacional.

El plan contempla también una fuerte inversión en infraestructura pública, con obras en carreteras, puertos, aeropuertos, hospitales y escuelas, que generarán más de medio millón de empleos directos en 2025, convirtiendo a la obra pública en un motor clave del desarrollo.

En materia de justicia social, García Castillo subrayó la ampliación de los Programas de Bienestar con apoyos como la pensión para mujeres de 60 a 64 años, la beca universal “Rita Cetina” y el programa “Salud Casa por Casa”. A esto se suman políticas para combatir la inflación, como el control de precios de productos básicos y un salario mínimo que cubra hasta 2.5 canastas básicas para 2030.

“El Plan México es más que una política económica, es una visión de país donde el bienestar es un derecho para todos, no un privilegio para unos cuantos”, concluyó el diputado.