Por Redacción Contra Réplica

Proponen exentar de predial a adultos mayores y fomentar el emprendimiento femenino en SLP

La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso analiza dos iniciativas de la diputada Sara Rocha Medina y solicita opiniones para enriquecerlas.

Durante sesión de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, se revisaron dos propuestas impulsadas por la diputada María Sara Rocha Medina, con el objetivo de fortalecer el bienestar social y la equidad económica en San Luis Potosí. Ambas iniciativas serán enviadas a diversas comisiones legislativas para obtener opiniones técnicas que permitan enriquecer su contenido y viabilidad.

La primera propuesta busca crear la Ley de Asistencia a las Personas Adultas Mayores del Estado, que contempla exentar del pago anual del impuesto predial a los adultos mayores en los 59 municipios del estado. De acuerdo con la legisladora, esta medida es un reconocimiento a las condiciones de vulnerabilidad que enfrenta este sector de la población, y busca mejorar su calidad de vida mediante acciones concretas desde el ámbito municipal.

La segunda iniciativa pretende establecer la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de las Mujeres, orientada a generar políticas públicas que impulsen la equidad de género en el ámbito económico. Esta propuesta beneficiaría principalmente a mujeres emprendedoras, facilitando su acceso a recursos, oportunidades y programas que fortalezcan sus proyectos productivos.

Sara Rocha explicó que la iniciativa sobre adultos mayores será turnada a las comisiones de Derechos Humanos, Hacienda del Estado, Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal. Mientras que la propuesta para el fomento económico de las mujeres será revisada por las comisiones de Desarrollo Económico y Social, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

La sesión fue presidida por la propia diputada Rocha Medina, acompañada por la vicepresidenta María Dolores Robles Chairez y el secretario Héctor Serrano Cortés.

Durante la misma reunión, se informó sobre un exhorto del Congreso de Baja California Sur, dirigido al director del ISSSTE, solicitando revisar los incrementos en créditos y adeudos del FOVISSSTE, para ajustarlos bajo criterios más justos y accesibles para los trabajadores.