En un esfuerzo por frenar la incidencia de incendios forestales en la Huasteca potosina, integrantes del Comité del Manejo del Fuego sostuvieron una reunión estratégica con productores cañeros de la región. El objetivo principal fue sensibilizar sobre los riesgos de realizar quemas agrícolas fuera de los horarios permitidos, así como establecer una serie de compromisos que refuercen la prevención desde el ámbito local.
El encuentro, celebrado en Ciudad Valles, puso sobre la mesa la necesidad de coordinar esfuerzos entre los productores y las autoridades de los tres niveles de gobierno. Uno de los puntos clave fue la obligatoriedad de informar previamente a los municipios sobre la intención de realizar quemas, como parte de una estrategia preventiva que busca evitar emergencias ambientales.
Entre los acuerdos tomados destaca que las quemas deberán notificarse con al menos ocho días de anticipación a los ayuntamientos, y se prohibirá hacer una segunda quema en la misma área. En caso de incumplimiento, se aplicarán multas que van de 500 a mil UMAS, cuyo monto se destinará a un fondo especial para el combate de incendios forestales y la adquisición de equipo para los trabajadores del campo.
Esta medida busca no solo proteger los recursos naturales, sino también generar conciencia entre los agricultores sobre su papel en la preservación del entorno. Con un enfoque de corresponsabilidad, las autoridades aseguraron que el acompañamiento técnico y las capacitaciones continuarán para fortalecer una cultura de prevención en el sector agropecuario.