Por Cindy Palencia

Gobierno federal presenta Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Claudia Sheinbaum plantea una ruta basada en bienestar, justicia social e impulso a la industria nacional

El Gobierno de México presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, un instrumento que guiará la política pública durante el próximo sexenio. El documento establece como prioridades la justicia social, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de sectores estratégicos, buscando construir un modelo de país que combine crecimiento económico con bienestar colectivo.

La propuesta se estructura en cuatro grandes ejes: gobernanza participativa, desarrollo con enfoque humanista, economía moral y trabajo digno, así como sostenibilidad ambiental. A estos se suman tres ejes transversales que abarcan la igualdad de género, el fortalecimiento tecnológico desde el sector público y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Entre los principales proyectos destaca el llamado “Plan México”, una estrategia orientada a impulsar la industrialización nacional. Esta iniciativa busca elevar el contenido nacional en las exportaciones, reducir las importaciones innecesarias y proteger sectores clave para la soberanía económica del país. Además, se pretende posicionar a México como una de las diez economías más importantes del mundo a mediano plazo.

La elaboración del plan incluyó una amplia consulta ciudadana en todo el país, donde más de 50 mil personas participaron en foros organizados en las 32 entidades. También se recibieron más de 11 mil propuestas, muchas provenientes de comunidades indígenas, con el objetivo de construir un proyecto incluyente que responda a las necesidades reales de la población.