Claudia Sheinbaum informó que el problema de desabasto de medicamentos en el sector salud quedará solucionado entre abril y mayo, tras un retraso en el calendario previsto por el plan de compra consolidada de medicamentos e insumos para 2025 y 2026.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum reconoció que se esperaba resolver el abasto en marzo, pero debido a retrasos en licitaciones e irregularidades en adjudicaciones —como la cancelación de 175 medicamentos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos— el proceso se postergó.
“Obviamente hubiéramos querido que en marzo se resolviera todo como lo habíamos planteado (...) pero estamos dos veces a la semana revisando este tema”, explicó. Agregó que el abasto completo debe solucionarse “en este mes y el otro”.
Sheinbaum responsabilizó en parte a algunas farmacéuticas por no cumplir con los tiempos de entrega estipulados en las licitaciones. “Ganan una licitación diciendo que pueden entregar medicamentos en tal fecha y después no los entregan”, criticó. Ante ello, advirtió posibles sanciones, inhabilitaciones e incluso asignaciones directas mediante subasta inversa.
En cuanto a los medicamentos oncológicos, la mandataria reconoció que hay algunos pendientes por revisiones de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Informó que autorizó una compra emergente de estos fármacos, también mediante subasta inversa. “Desde la semana pasada autoricé una compra emergente (...) ya se están adquiriendo para poderlos enviar”, aseguró.
El gobierno federal mantiene supervisión continua para garantizar que las unidades médicas del país cuenten con los insumos necesarios, con el compromiso de regularizar por completo el abasto en el corto plazo.