Por Redacción Contra Réplica

Impulsan la creación de un padrón estatal para sancionar con mayor severidad el maltrato animal

La iniciativa busca registrar a personas con antecedentes comprobados de agresión contra animales y endurecer sanciones en casos de reincidencia.

Con el objetivo de fortalecer las medidas de protección animal en San Luis Potosí, el diputado Luis Felipe Castro Barrón propuso la creación del Padrón Estatal de Personas Agresoras de Animales, una herramienta que permitiría registrar oficialmente a quienes hayan incurrido en actos de maltrato hacia animales, ya sea domésticos o en situación de calle.

Esta iniciativa plantea reformas tanto al Código Penal del Estado como a la Ley de Protección a los Animales. El enfoque principal está en aplicar sanciones más severas para quienes reincidan en este tipo de conductas, considerando incluso el doble de la sanción prevista en cada caso, una vez que exista una resolución firme por parte de la autoridad correspondiente.

El legislador, quien también es vicepresidente de la Comisión de Ecología del Congreso local, explicó que el maltrato animal es un problema mucho más extendido de lo que se cree. Según cifras citadas por el diputado, al menos 7 de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato en México, y más del 70% de los perros viven en la calle, una situación que también afecta al 60% de los gatos.

La creación del registro estaría a cargo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), que tendría la facultad de incluir datos como el nombre, CURP, expediente judicial, fecha de resolución y sanciones impuestas a personas responsables de agresiones hacia animales.

Esta propuesta ya está siendo analizada en comisiones legislativas, donde se espera que próximamente se emita un dictamen. La intención es que el registro se convierta en una herramienta preventiva y correctiva que contribuya a disminuir la incidencia de casos, y promueva una cultura de respeto hacia todos los seres vivos.

La medida busca establecer precedentes más firmes en la protección de los animales, garantizando una respuesta clara ante situaciones de abuso documentado y sancionado.