Ante la alta afluencia de visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa, la diputada María Aranzazu Puente Bustindui llamó a los 59 ayuntamientos del estado de San Luis Potosí a reforzar la supervisión en las empresas turísticas y asegurar que operen bajo los lineamientos establecidos por la normativa vigente.
La legisladora explicó que los sitios turísticos del estado, especialmente en la región Huasteca, suelen recibir a miles de turistas locales y foráneos en ríos, cascadas, balnearios y zonas de turismo de aventura, por lo que resulta crucial extremar medidas de seguridad y prevención en estas fechas.
Recordó que el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a los municipios a cumplir y hacer cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-011-TUR-2001, que establece los criterios para proteger la integridad de los turistas y asegurar servicios de calidad en la industria.
Puente Bustindui subrayó que las Direcciones de Comercio y Protección Civil de cada municipio deben verificar que las empresas cuenten con sus permisos actualizados, licencias de funcionamiento vigentes y análisis de riesgo correspondientes. Además, destacó la importancia de que se supervisen los establecimientos que venden bebidas de baja graduación, asegurando su operación bajo condiciones legales y seguras.
Particular atención debe ponerse, dijo, en las actividades de turismo de aventura como el senderismo o el ciclismo de montaña, donde es vital que las personas estén informadas sobre las medidas básicas de protección, tanto por parte de los guías como de las autoridades locales.
Finalmente, la legisladora puntualizó que estas acciones no solo buscan ofrecer una experiencia más segura y placentera a los visitantes, sino también consolidar la reputación de San Luis Potosí como un destino turístico confiable, donde se protege tanto al viajero como a quienes viven del turismo.