San Luis Potosí se posiciona entre los primeros diez estados de la República con mayor número de oportunidades laborales para personas repatriadas, de acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial. Con 2 mil 380 vacantes activas, la entidad ocupa el noveno lugar a nivel nacional dentro del programa federal “México te Abraza”, dirigido a brindar empleo a connacionales deportados o que deciden regresar voluntariamente a México.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que este resultado es reflejo de una política de crecimiento económico sostenido, donde el estado sigue ampliando su capacidad de generación de empleo. Señaló que San Luis Potosí está listo para recibir a quienes deseen reincorporarse a la vida laboral en su país, aprovechando su experiencia y capacidades.
Los empleos ofertados abarcan diversos perfiles. Para puestos operativos, los sueldos van desde los 8 mil 480 hasta los 16 mil 860 pesos mensuales. Para quienes cuentan con formación técnica especializada, los salarios oscilan entre los 16 mil y 32 mil pesos, mientras que los profesionistas pueden acceder a ingresos superiores a los 40 mil pesos mensuales, según el perfil requerido por las empresas.
Además, el mandatario estatal informó que San Luis Potosí fue reconocido por el Servicio Nacional de Empleo como una de las cinco entidades con mejor desempeño en cumplimiento de metas e indicadores federales, lo cual respalda la efectividad de su política laboral.
Durante marzo, el estado registró la generación de 2 mil 282 empleos formales, alcanzando un récord histórico con 491 mil 265 trabajadores afiliados al IMSS, lo que representa una muestra del dinamismo económico que atraviesa la región.
Gallardo reiteró su compromiso de seguir impulsando programas que fortalezcan la inclusión laboral y el bienestar de quienes regresan al país en busca de nuevas oportunidades.