Por Redacción Contra Réplica

Aguascalientes prohíbe narcocorridos en la Feria Nacional de San Marcos 2025

La nueva ley busca frenar la apología del delito durante eventos masivos y fomentar una cultura de paz

A días de que inicie la Feria Nacional de San Marcos 2025, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que penaliza la apología del delito, lo que incluye la difusión de narcocorridos y otros contenidos que enaltezcan actividades criminales. Esta medida tiene como propósito mantener un ambiente seguro y familiar durante la tradicional festividad, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo.

La gobernadora Tere Jiménez respaldó la iniciativa durante el arranque del operativo de seguridad para la feria y adelantó que se pedirá a los artistas que participen en el evento firmar una carta compromiso, en la que se comprometan a promover mensajes que refuercen la cultura de paz. La mandataria aseguró que el objetivo es ofrecer una feria “sana, digna y familiar”, y agradeció al Congreso local por sumar esfuerzos en esa dirección.

La nueva legislación define un tipo penal específico para sancionar a quienes inciten a cometer delitos o realicen apología de conductas delictivas mediante expresiones públicas. Desde el Legislativo se aclaró que no se trata de censurar la libertad de expresión, sino de actuar con responsabilidad para reducir riesgos sociales vinculados a la violencia.

Además de los narcocorridos, la reforma contempla la prohibición de difundir imágenes, videos o manifestaciones artísticas que promuevan el uso de armas o exalten a grupos del crimen organizado. Esta decisión marca un precedente en la regulación del contenido cultural en eventos de gran convocatoria y abre el debate sobre los límites entre la expresión artística y la responsabilidad social.