Por Redacción Contra Réplica

Ejército refuerza labores contra incendios en zonas forestales de San Luis Potosí

Con apoyo aéreo y brigadas en tierra, se han logrado contener siniestros que arrasaron más de 2 mil hectáreas en la Huasteca y zona Media

Ante la creciente amenaza de incendios forestales en distintos puntos de San Luis Potosí, elementos del Ejército Mexicano desplegaron acciones intensivas mediante el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio. Las operaciones se enfocaron en municipios de las regiones Media y Huasteca, donde las llamas han dañado importantes extensiones de vegetación.

Del 10 al 16 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional coordinó un esfuerzo conjunto en el que sobresalió el uso del helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana, con el que se efectuaron 111 descargas de agua en zonas críticas como Peña Amarilla, en Ciudad del Maíz, y Buenavista, en Xilitla. Además de los vuelos de reconocimiento, la aeronave facilitó el traslado estratégico de brigadistas hacia áreas de difícil acceso.

Estas acciones se realizaron en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil, la Secretaría del Medio Ambiente y autoridades estatales y municipales, logrando contener múltiples focos de fuego que, en conjunto, habían consumido más de 2 mil hectáreas. Las maniobras conjuntas permitieron mitigar daños mayores y proteger tanto ecosistemas como asentamientos humanos.

La Secretaría de la Defensa Nacional reiteró su compromiso de actuar con prontitud ante emergencias de este tipo y llamó a la ciudadanía a evitar prácticas que puedan detonar incendios, como la quema de basura o fogatas mal apagadas. El llamado también incluyó una exhortación a participar en el cuidado de los recursos naturales del estado.