Con el objetivo de cerrar el paso a quienes protegen a agresores de mujeres, la diputada local Martha Patricia Aradillas Aradillas presentó una iniciativa para reformar el artículo 283 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, a fin de sancionar el encubrimiento en casos de feminicidio.
La propuesta legislativa busca que las excepciones de responsabilidad no apliquen cuando se trate de feminicidio o de delitos contra la libertad y seguridad sexual, así como aquellos que afecten el desarrollo psicosexual. De acuerdo con la legisladora, en múltiples casos son los propios familiares de los agresores quienes encubren o ayudan a evadir la justicia, convirtiéndose en cómplices activos de estos crímenes.
“El encubrimiento no puede seguir quedando impune, sobre todo cuando se trata de proteger a feminicidas. Necesitamos leyes más duras para quienes ocultan o alteran evidencia, manipulan escenas del crimen o brindan ayuda a los responsables”, afirmó Aradillas.
La diputada mencionó casos recientes que reflejan esta problemática, como el asesinato de dos menores de edad a manos de su padrastro, cuyo crimen fue presuntamente ocultado por la madre. O bien, situaciones en las que personas acusadas de feminicidio han sido encubiertas por sus propias familias, impidiendo que enfrenten la justicia.
Aradillas propuso que estas personas también enfrenten penas privativas de libertad y sanciones económicas significativas, como una forma de prevenir este tipo de actos y proteger la integridad de mujeres, niñas y niños.
“Urge construir una legislación más sólida que garantice justicia para las víctimas y proteja el desarrollo sano de nuestras infancias y juventudes”, concluyó.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y posterior dictamen en el Congreso del Estado.