Por Kenia Hernández

Alcaldesa invita: qué lugares visitar en Axtla de Terrazas

Entre sus representativos patrimonios, el Río Axtla es la extensión natural selecta para conocer uno de los parajes turísticos de la Huasteca potosina.

A la espera de más de seis mil turistas para este fin de semana, Axtla de Terrazas tiene listos sus parajes más populares, para recibir a los visitantes, que en su mayoría, se contabiliza que son estudiantes. La alcaldesa del municipio, Clara María Castro Jonguitud, invita.

Entre sus representativos patrimonios, el Río Axtla es la extensión natural selecta para conocer uno de los parajes turísticos de la Huasteca potosina. De hecho, el  nombre homónimo del municipio, proviene del mexicano Aztlán, que significa "lugar de las garzas". Sitio que la alcaldesa aseguró, se mantiene en constante vigilia para mantenerlo limpio y libre de contaminantes. Situación derivada de un punto de acuerdo expedido por la Comisión legislativa del Agua en San Luis Potosí.

"Tenemos la parroquia, visitar el castillo de la salud, la gastronomía que es algo propio de Axtla de Terrazas. Tenemos la reliquia, nuestro gran chalán que ya está completamente rehabilitado", señaló.

A través de un incentivo al comercio y la hotelería; apuntó que a finales de semana santa, la derrama económica se verá reflejada en nuevas infraestructuras para nuevas sorpresas tanto para locales como visitantes. Una de ellas, será la instalación de spots fotográficos de recuerdo.

También, por último, recordó que no desistirán de su deseo de cambiar su nomenclatura a pueblo mágico, noción que otorga la Secretaría de Turismo Federal. Sin embargo, advirtió que la experiencia de los turistas va más allá, pues lo primordial es ofrecerles un pueblo limpio con hospitalidad, porque, apuntó "Axtla ya es mágico por naturaleza".