Por Redacción Contra Réplica

Fin de semana cultural y recreativo en San Luis Potosí con actividades para toda la familia

Procesiones, música, danza, gastronomía y naturaleza forman parte de la oferta gratuita en la capital y municipios del estado

Con motivo de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno del Estado ha organizado un programa lleno de actividades culturales, deportivas y recreativas para este fin de semana, invitando a familias potosinas y visitantes a disfrutar de la tradición, el arte y la historia que ofrece San Luis Potosí.

 

La emblemática Procesión del Silencio, considerada la segunda más importante del mundo después de la de Sevilla, España, se llevará a cabo este viernes a las 20:00 horas en el Centro Histórico de la capital. Mientras tanto, en Villa de Pozos, tendrá lugar la Procesión de los Cristos, con más de un siglo de historia, a partir de las 18:00 horas.

 

El sábado, el Circuito Cultural del Virreinato al Porfiriato ofrecerá recorridos guiados por el patrimonio arquitectónico del Centro Histórico desde las 11:00 horas. Más tarde, en la plaza principal de Villa de Pozos se podrá observar la tradicional subida de Cristos. Por la tarde, se celebrará el Encuentro de Danzas Aztecas en la explanada del Museo Nacional de la Máscara, seguido por la Banda de Música del Gobierno del Estado y la esperada Quema de Judas en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

 

En Soledad de Graciano Sánchez se inaugurará la edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, donde además de espectáculos gratuitos como la presentación de Yuri, se ofrecerán juegos mecánicos sin costo y se podrá disfrutar del platillo típico que da nombre al evento.

 

La oferta deportiva también estará presente con la final de la Copa Potosí, que se jugará el sábado con partidos femenil y varonil, a las 10:00 y 14:00 horas respectivamente, por un premio total de 1.3 millones de pesos. Además, se invita a las familias a disfrutar de espacios como el Centro Recreativo Gogorrón, Tangamanga I y II y el parque Las Camelias en Matehuala.

 

El domingo, el Circuito Cultural Carmelita continuará con recorridos a las 11:00 horas por sitios emblemáticos como el Templo del Carmen y el Museo del Virreinato. En el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, se realizarán actividades especiales para niñas y niños, mientras que por la noche, el Ballet Folclórico Xochiquetzal se presentará en el IPBA y Dr. Chessani y sus Huapangueros de Rioverde cerrarán el día en el Festival del Son.

Consulta la programación completa en: https://qrco.de/bfolUV.