Un desplazamiento intenso por los recientes incendios forestales, vulnera la preservación de la fauna silvestre en la Huasteca. Organizaciones ambientales advirtieron riesgos en atropellamiento de animales en las carreteras. La representante legislativa en su distrito, Nancy Jeanine García Martínez, hizo un llamado ciudadano para respetar y proteger la diversidad en esta zona.
En las últimas semanas, la Coordinación Estatal m Protección Civil (CEPC) advirtió sobre las migraciones inusitadas de especies como mapaches, jaguares y hasta el caso un cocodrilo, en dirección hacia zonas de tránsito humano. Lo que es más insólito, considerando la coincidencia con un ciclo de apareamiento. Esto, explicado a causa de los recientes siniestros en bosques que arrasó con hectáreas de la Huasteca.
Además del peligro para la circulación, la legisladora advirtió sobre una alerta ambiental. En ese sentido, considerando los antecedentes de caza furtiva y comercialización con especies exóticas, instó a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de animales salvajes a las autoridades correspondientes, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) o a las unidades municipales de Protección Civil.
Finalmente, la diputada recordó que los incendios forestales son un fenómeno recurrente, atribuible tanto a causas naturales como a acciones humanas. No obstante, destacó que en casos anteriores, como en la Sierra de San Miguelito, la vegetación ha logrado regenerarse de forma natural, por lo que confía en que lo mismo ocurra en las zonas afectadas actualmente.