Por Redacción Contra Réplica

Salud bucal, clave en el control de enfermedades crónicas, advierte académica de la UASLP

La periodontitis puede agravar condiciones como diabetes o artritis reumatoide; especialistas llaman a la prevención

La doctora Rita Elizabeth Martínez Martínez, secretaria general de la Facultad de Estomatología de la UASLP, advirtió que mantener una buena salud bucal es fundamental para controlar enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión o artritis. Destacó que existe una relación directa entre los padecimientos bucales y las enfermedades sistémicas, por lo que llamó a la población a no subestimar la importancia del cuidado dental.

 

Martínez explicó que investigaciones realizadas en la propia facultad han comprobado que enfermedades como la periodontitis —inflamación severa de encías— pueden no sólo ser más frecuentes en personas con diabetes, sino también influir en el control de la glucosa. Del mismo modo, pacientes con inflamación crónica de encías pueden presentar empeoramiento de síntomas en enfermedades como la artritis reumatoide.

 

Gracias a una colaboración entre la UASLP y el Hospital Central, se aplicaron tratamientos periodontales no quirúrgicos a pacientes con artritis, observándose mejoras significativas en sus niveles de inflamación. Estos resultados, según la doctora, confirman que la atención bucal puede ser un factor determinante en la mejora de la salud general.

 

Finalmente, invitó a la ciudadanía a acudir a los servicios que ofrece la Facultad de Estomatología, donde personal capacitado brinda atención a bajo costo. “La prevención es vital”, recalcó, al recordar que cuidar la boca es también cuidar el cuerpo entero. Los interesados pueden acudir a Manuel Nava #2, en la zona universitaria poniente, o llamar al 444 826 23 00.