El Parque Tangamanga Uno vivió una jornada vibrante y llena de sabor con el Festival del Mexcal 2025, que este sábado reunió a más de dos mil asistentes en el Ecomuseo. El evento fue una celebración a la cultura mezcalera, con una atmósfera festiva que combinó tradición, gastronomía, música y convivencia familiar en un entorno natural y seguro.
Más de 20 casas mezcaleras de San Luis Potosí y otros estados ofrecieron degustaciones y catas guiadas por expertos, mientras una selección de platillos típicos y propuestas urbanas desde food trucks acompañaron los sorbos con auténtico sabor local. El festival también fue un escaparate de actividades recreativas, talleres y exhibiciones que conectaron al público con las raíces y el proceso del mezcal artesanal.
La música puso el alma a la fiesta, con dos escenarios: uno con presentaciones en vivo de jazz, cumbia, blues, swing y rock clásico, y otro tipo lounge, donde DJs locales crearon un ambiente relajado y rítmico. Las y los más pequeños también encontraron su espacio en la ludoteca, con juegos y dinámicas especialmente diseñadas para su diversión.
Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Parques Tangamanga, celebró la respuesta del público y subrayó que eventos como este son posibles gracias al impulso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha priorizado la modernización de los espacios públicos y la promoción de actividades que fortalecen el tejido social y cultural del estado.