El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que no habrá retrocesos en la eliminación de comida chatarra de las escuelas del país, al asegurar que “la ley no se negocia”. Explicó que los lineamientos establecidos junto con la Secretaría de Salud desde el 30 de septiembre prohíben de forma definitiva la venta de refrescos, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados dentro de los planteles educativos.
Bajo el eje “Vida saludable” de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el objetivo es fomentar una nueva cultura alimenticia entre niñas, niños y adolescentes. Delgado destacó que esta transformación educativa apuesta por formar a la generación “más fuerte, saludable y feliz” en la historia del país, y reconoció el papel esencial que han tenido docentes, directivos, así como madres y padres de familia para respetar y difundir estos lineamientos.
Como parte de la estrategia, durante abril se ha capacitado a casi un millón de personas —entre personal educativo y familias— a través de talleres presenciales y en línea, impartidos por la Dirección General @prende.mx de la SEP. “Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés del sistema educativo por fortalecer esta política pública”, señaló el titular de la SEP.
La medida, vigente desde el 29 de marzo, se acompaña de herramientas informativas como el portal www.vidasaludable.gob.mx, creado para orientar a los padres de familia sobre cómo adoptar hábitos más sanos desde el hogar. Con estas acciones, el gobierno federal busca consolidar entornos escolares libres de productos nocivos para la salud y promover estilos de vida más saludables desde la infancia.