Por Redacción Contra Réplica

INFONAVIT suspende cobro a desempleados sin generar intereses ni aumentar su deuda

A partir de abril, las personas que pierdan su empleo podrán pausar sus pagos hasta por dos años sin penalización alguna, gracias a una nueva medida del Instituto.

A fin de proteger a las y los trabajadores que enfrentan la pérdida de empleo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) implementó un nuevo esquema que suspende de forma automática el cobro de mensualidades a quienes se encuentren en esta situación, sin que ello genere intereses ni incremente el monto de su deuda. Esta política, vigente desde abril, busca evitar que el crédito se vuelva una carga insostenible.

El director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, explicó que este respaldo económico es posible gracias a la reforma reciente a la Ley del INFONAVIT, y se estima que beneficiará a unas 100 mil personas cada mes. Las prórrogas se podrán otorgar por periodos de hasta 12 meses y, dependiendo del año en que se originó el crédito, el plazo máximo permitido no podrá superar los 24 meses.

Una de las principales ventajas del programa es que el saldo del crédito no crecerá durante el tiempo en que se apliquen las prórrogas, lo que representa una diferencia sustancial frente a esquemas anteriores donde los intereses seguían acumulándose. Esto brinda un respiro financiero real a las familias en momentos de incertidumbre laboral.

Esta medida refuerza el papel social del INFONAVIT como una institución comprometida con el derecho a la vivienda y con el bienestar de los trabajadores. Además, representa un paso significativo hacia una política de vivienda más accesible y solidaria frente a la inestabilidad económica que muchas personas viven hoy en día.