Al toque de sus campanarios luctuosos, las parroquias e iglesias de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, se sumaron a la pena que embarga mundialmente, el deceso del Papa Francisco, en Roma. Como parte de una Iglesia Universal, el arzobispo potosino, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, emitió un comunicado oficial para convocar la oración comunitaria por el eterno descanso del sucesor de San Pedro.
Luego de que esta mañana, el Vaticano al frente del camarlengo, Kevin Farrell, certificara la muerte del 266° pontífice, Franciso de 88 años; cientos de textos en su memoria recordaron los doce años de pontificado, desde el 2013. En su posicionamiento firmado, Cavazos Arizpe, reconoció en la gestión eclesiástica del Papa Francisco, primer líder latinoamericano, un legado para los católicos y cristianos. Con más de 140 documentos escritos, especialmente sus cuatro encíclicas; La luz de la fe (2013), Laudato Si (2015), Fratelli Tutti (2020) Dilexit Nos (2024).
"Personalmente agradezco la oportunidad de encontrarme con él en cada visita y con en Ciudad Juárez, cuando visito México en el 2016, mostrándose así cercano a los más vulnerables, y llevando la alegría del Evangelio a todos, sobre todo en las periferias", escribió en sus palabras el clérigo.
Así, como un gesto solemne de respeto, ordenó que se tocaran las campanas de todos los templos de la Arquidiócesis en la capital, al medio día y a las 13:00 horas de hoy. El papa Francisco falleció luego de una neumonía prolongada en el marco de los festejos más importantes para la tradición católica, la Semana Santa y la Pascua
Por lo que, en un llamado como pueblo de Dios, el arzobispo potosino invitó a la ciudadanía creyente a pedir en estos días, en la Eucaristía, por el eterno
descanso del vicédios. Y que, una vez celebradas las exequias en Roma, se celebrará en la Diócesis, la Misa
Funeral por el Papa.