Por Redacción Contra Réplica

Soledad garantiza una feria limpia y ordenada con operativo intensivo durante la FENAE 2025

Más de 7 toneladas de basura se recolectan a diario en jornadas que van de las 6:00 a.m. a las 2:00 a.m., gracias a las brigadas de limpieza municipal.

Con el objetivo de ofrecer un entorno limpio, seguro y agradable para quienes disfrutan de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha redoblado esfuerzos en materia de limpieza. Por instrucciones del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, cuadrillas operativas trabajan sin descanso para mantener en óptimas condiciones el primer cuadro del municipio, principal zona de celebración.

Desde el inicio de la feria, brigadas de la Dirección de Servicios Municipales laboran en turnos continuos desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la madrugada, realizando labores de barrido manual, recolección de residuos y limpieza general. Esta estrategia ha permitido recoger más de siete toneladas de basura al día, garantizando que cada jornada inicie con espacios limpios y listos para recibir a miles de visitantes.

Como parte de este operativo, se instalaron 20 nuevos contenedores en puntos estratégicos del área ferial, lo cual facilita la disposición adecuada de residuos y evita acumulaciones que puedan afectar la experiencia de los asistentes. Esta medida forma parte de un esfuerzo integral por fomentar una cultura ciudadana de respeto al entorno y de corresponsabilidad en el cuidado de los espacios públicos.

Además del operativo en la zona ferial, las cuadrillas mantienen la atención en las más de 300 colonias y comunidades del municipio, asegurando que los servicios no se vean afectados durante los días de mayor afluencia en la FENAE.

El alcalde Juan Manuel Navarro ha reiterado su compromiso con la ciudadanía, destacando que estos trabajos no solo reflejan eficiencia operativa, sino una administración cercana y comprometida con el bienestar de las familias soledenses. Con acciones concretas, la FENAE 2025 se consolida no solo como una celebración cultural y gastronómica, sino como un evento organizado, limpio y digno para todos.