La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no existe ninguna negociación con empresas de productos ultraprocesados para reincorporar comida chatarra en las escuelas del país. Esto, luego de que surgieran versiones sobre un posible acuerdo tras una reunión entre el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y representantes de firmas como Coca-Cola.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el objetivo del encuentro fue presentar el programa “Vive saludable”, una estrategia para fomentar mejores hábitos alimenticios entre niñas, niños y jóvenes. “No hay ningún acuerdo. Lo que queremos es que las escuelas se conviertan en espacios que promuevan la salud, no lo contrario”, puntualizó.
La mandataria también ironizó sobre la polémica generada, mencionando que ni su administración ni Delgado buscan avalar el consumo de refrescos. “¿Cómo vamos a hacer acuerdos con la Coca-Cola si todos sabemos que en exceso hace daño? Se lo decimos hasta a Paco Ignacio Taibo, que fuma mucho y toma Coca-Cola”, dijo entre risas, en un tono distendido.
Asimismo, reiteró que no habrá marcha atrás en políticas de salud pública como el etiquetado frontal de advertencia en productos procesados, medida que seguirá vigente como parte del compromiso del gobierno federal con la nutrición infantil. “No se va el etiquetado, porque esta es una política que llegó para quedarse”, subrayó.