Por Kenia Hernández

Desabasto de agua y drenajes colapsados aquejan a colonias en Soledad

En esta temporada en que los más pequeños disfrutan de sus vacaciones y el calor aumenta, que en algunos fraccionamientos Soledenses existan hogares sin disponibilidad de agua, ni en pipas, es un abuso.

Tras lo que es ya, la séptima falla en el año del acueducto El Realito, colonias como Santa Mónica y Azaleas en Soledad, acumulan días sin agua. Diana Ruelas Gaytán, diputada de distrito; expresó que la falta de mantenimiento en drenajes y desabasto hídrico, ya son una molestia constante para la ciudadanía.

En esta temporada en que los más pequeños disfrutan de sus vacaciones y el calor aumenta, que en algunos fraccionamientos Soledenses existan hogares sin disponibilidad de agua, ni en pipas, es un abuso. Sobre todo, considerando que el recibo llega puntualmente. "Ese sí no falla", como expresó Ruelas Gaytán, quién dijo que el supuesto servicio se cobra desde los $200 pesos mensuales.

Aunque no se trata de algo nuevo, la séptima falla en el Realito, dejará sin agua entre 30 y 50 colonias. Según informó el organismo operador, Interapas realizará los ajustes técnico operativos para subsanar la situación en las zonas afectadas. Sin embargo, la diputada refirió que ello no es suficiente.

"Hay colonias que están batallando, se está manejando un tandeo que es como muchas de las personas se han estado acompañando. Pero el desabasto sigue... Se han solicitado las pipas y no llegan, sino  a ciertos domicilios... En Santa Mónica hablaron de dos semanas sin agua, en otros lugares, como Azaleas la gente me dijo que tiene cuatro días sin agua", declaró.

Entre los fraccionamientos en crisis, además de  Santa Mónica y Azaleas; también otros como Villas de Foresta, la colonia Primera de Mayo, y Benito Juárez, han incrementado sus reportes por drenajes colapsados. El principal problema, denuncian, es la insalubridad de olores por alcantarillas destapadas. Donde incluso algunos coches, han sufrido accidentes al caer en ellas.