Por Redacción Contra Réplica

San Luis Potosí será sede de un congreso clave sobre innovación médica y tecnológica

El encuentro reunirá a expertos de México, España y Estados Unidos para compartir avances en diagnóstico y tratamiento en salud

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí se prepara para recibir el XV Congreso Nacional y V Internacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud, un evento que apunta a posicionarse como uno de los más relevantes en el país en materia de innovación médica. Con el lema “Generación de Nuevas Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento”, se llevará a cabo del 5 al 7 de junio de 2025 en la Facultad de Medicina, y será organizado por la UASLP a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA).

El congreso contará con la presencia de instituciones de gran prestigio como el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; la UNAM, con sus áreas de Salud Digital e ICAT; además de universidades como la BUAP, la UPAEP, la Iberoamericana de Puebla y el Centro de Investigación en Óptica de León. También participarán investigadores de la Universidad de Notre Dame, la Universidad de Indiana y otras casas de estudio internacionales, ampliando así el intercambio de conocimiento en un espacio académico plural.

A lo largo de tres días se ofrecerán conferencias magistrales, talleres prácticos y presentación de proyectos dirigidos a estudiantes y especialistas de diversas áreas: medicina, ingeniería biomédica, fisioterapia, mecatrónica, biomecatrónica, computación y estomatología. Esta variedad de disciplinas permitirá un diálogo interdisciplinario centrado en el desarrollo de tecnología útil para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La apertura del evento estará a cargo del doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén, secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP. Las inscripciones ya se encuentran disponibles con una tarifa preferencial hasta el 20 de mayo. La comunidad estudiantil podrá acceder por 1,200 pesos, mientras que el costo para docentes será de 2,500. Todos los detalles se encuentran en la página oficial del congreso: https://speckle.inaoep.mx/~tecnologia_salud/2025/index.html.