Durante la semana mayor del asueto, que comprendió del 14 al 20 de abril; la Dirección de Gobernación levantó 153 actas de inspección a bares, hoteles y parajes en todo el Estado. Aunque hubo una buena respuesta, Concepción Gallardo Martínez, titular, informó que se suspendieron diez establecimientos por irregularidades en su venta de alcohol.
Tanto en la zona centro, como en la Huasteca, el turismo se vio favorecido esta semana por los días santos. Gallardo Martínez, calificó una asistencia extraordinaria tanto en hoteles, como en bares. No obstante, no de la misma forma en salones de fiesta.
Refirió que los operativos de inspección se realizaron con anticipación en las cuatro regiones. Sin embargo, acreditó por lo menos 20 multas y una decena de suspensiones a negocios de entretenimiento y parajes. Las principales violaciones fueron al giro del servicio y el desface de horarios.
"Mucha gente aprovecha para vender las cervecitas, sobre todo en los parajes en la Huasteca, sin la licencia correspondiente", señaló.
Según una estadística del National Liquor News, durante la Semana Santa, a pesar de que las ventas en tiendas de alcohol, decaen hasta un 13 por ciento. Lo cierto es que, por fuera de los establecimientos, su compra es de casi el triple.
En ese sentido, el titular refirió que se mantienen reiterativos con los dueños de comercios para evitar la venta de alcohol al exterior de los establecimientos y sin las licencias adecuadas.