Con el objetivo de garantizar el acceso pleno al derecho a la identidad y facilitar trámites fundamentales para la ciudadanía, la diputada Ma. Sara Rocha Medina presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar a las autoridades estatales y federales a mejorar la atención y procesos en la corrección de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La legisladora subrayó la importancia de que la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), dependiente de la Secretaría de Gobernación, en conjunto con la Dirección del Registro Civil del Estado, trabajen coordinadamente para fortalecer los sistemas de registro. “Una CURP con errores puede impedir a una persona acceder a servicios básicos como educación, salud o programas sociales, por eso urge mejorar la eficiencia y rapidez en su corrección”, indicó.
Rocha Medina destacó que este Punto de Acuerdo busca visibilizar una problemática común en las oficinas del Registro Civil en San Luis Potosí, donde ciudadanos enfrentan demoras o complicaciones para corregir su CURP. Esto afecta de manera directa su acceso a derechos fundamentales.
La propuesta también plantea que tanto Renapo como el Registro Civil estatal evalúen y apliquen estrategias de mejora continua en sus procesos, mediante sistemas tecnológicos más sólidos, seguros y ágiles que reduzcan los tiempos de atención y brinden mayor certeza jurídica a los potosinos.
“Estamos hablando de un documento base para que las personas puedan identificarse y hacer su vida cotidiana. El Estado debe garantizar que ese acceso a la identidad no tenga trabas burocráticas”, señaló la diputada.
El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis, y se espera que sea aprobado en próximos días para fortalecer las acciones en favor de la identidad y los derechos humanos en la entidad.