Con el objetivo de blindar a las nuevas generaciones frente al consumo de sustancias y al entorno delictivo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El dictamen modifica la fracción VI del artículo 54, para establecer de manera clara la responsabilidad de las autoridades educativas en la implementación de programas y campañas de concientización permanentes, que adviertan sobre los daños provocados por el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas.
En la exposición de motivos se recordó que, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes 2014, en San Luis Potosí el uso de estas sustancias inicia entre los 13 y 14 años. Además, el 16% de los jóvenes admitió haber consumido alguna droga, el 13% declaró haber probado drogas ilegales, y el 5.8% accedió a sustancias médicas sin control, con mayor incidencia en hombres.
Ante este contexto, las y los legisladores recalcaron la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención desde edades tempranas. Por ello, esta reforma busca que las instituciones educativas no solo informen, sino que impulsen una cultura de autocuidado entre las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.
La LXIV Legislatura reiteró su compromiso con el bienestar de la infancia y adolescencia potosina, al considerar la prevención como herramienta clave para fomentar entornos escolares seguros, saludables y libres de violencia o adicciones.
Con esta modificación, San Luis Potosí da un paso más hacia la protección integral de sus niñas, niños y adolescentes, apostando por la educación como base para un futuro libre de adicciones y delitos.